Circuito Multiaventura y tirolinas

Circuito Multiaventura y tirolinas

Multiaventura en Madrid - Parque Aventura Asdon Holiday

¡Vive la aventura en plena naturaleza!

Descubre el mejor parque de aventura y tirolinas en la Sierra de Madrid , ideal para familias, grupos de amigos, escolares, despedidas de solteras y eventos corporativos .

Un parque con todas las comodidades

En nuestro centro encontrarás instalaciones pensadas para tu confort.

  • Piscina para
  • Cafetería y terraza
  • Servicios, duchas y botiquín para tu seguridad.
  • Zona cardioprotegida

Además, puedes complementar tu visita con actividades en nuestra granja, alojarte en nuestros espacios turísticos o disfrutar de las zonas de restauración.

Tirolinas en Madrid: adrenalina garantizada

Atrévete a lanzarte por nuestras tirolinas de 40 a 110 metros de longitud , diseñadas para personas que quieran disfrutar de vistas increíbles.

  • Cables de acero de alta seguridad.
  • Anclajes dobles

Requisitos: participantes desde 1,25m de altura.

Ven a experimentar la combinación perfecta de diversión, naturaleza y seguridad en el mejor parque multiaventura de Madrid. ¡Te esperamos para vivir momentos inolvidables!


CIRCUITO DE HABILIDAD Y PARQUE AVENTURA EN MADRID

Si te gustan los retos esta es tu prueba, diferentes nivel para niños y adultos. Recorrido con doble seguridad.

Propuesta valle de los Neandertales.

¡Por supuesto! Aquí tienes información detallada sobre el Valle de los Neandertales, una fascinante atracción arqueológica en el Valle de Lozoya:

Parque Arqueológico Valle de los Neandertales

Ubicado en Pinilla del Valle, este parque arqueológico es uno de los yacimientos más importantes de Europa para el estudio de los neandertales. Es un lugar ideal para familias interesadas en la prehistoria, ya que combina ciencia, cultura y naturaleza en un entorno espectacular.

Qué encontrarás en el Valle de los Neandertales

  1. Yacimientos arqueológicos
    • En esta área se han encontrado restos de neandertales que vivieron hace más de 70.000 años, así como herramientas, utensilios y huesos de animales que utilizaban para sobrevivir.
    • Algunos de los yacimientos más destacados son:
      • Abrigo de Navalmaíllo: Un refugio utilizado como campamento por los neandertales.
      • Cueva Des-Cubierta: Lugar de hallazgos simbólicos, como restos de cráneos de grandes herbívoros que podrían tener significado ritual.
      • Cueva de los Ángeles: Relacionada con actividades de caza y alimentación.
  2. Centro de Interpretación del Valle de los Neandertales
    • Antes de recorrer los yacimientos, puedes visitar el centro de interpretación para aprender sobre los neandertales y su entorno de forma interactiva. Aquí encontrarás:
      • Paneles informativos y proyecciones audiovisuales.
      • Réplicas de herramientas y fósiles encontrados en los yacimientos.
  3. Visitas guiadas
    • Los yacimientos solo pueden visitarse mediante visitas guiadas organizadas, lo que garantiza que la experiencia sea educativa y entretenida.
    • Guías especializados explican cómo vivían los neandertales, qué comían, cómo cazaban y cuáles eran sus habilidades para adaptarse al clima y al entorno.

Por qué es especial para familias

  • Aprendizaje interactivo: Los niños y adultos pueden aprender cómo eran nuestros antepasados en un ambiente divertido y participativo.
  • Naturaleza: El parque arqueológico está rodeado de un paisaje espectacular en el Valle de Lozoya, ideal para combinar con un paseo en familia.
  • Inspirador para pequeños curiosos: Descubrir cómo se realizan las excavaciones y qué se puede aprender de los restos fósiles despertará su interés por la ciencia y la historia.

Información práctica

  • Ubicación: Pinilla del Valle, en pleno Valle de Lozoya.
  • Horarios: Las visitas guiadas suelen realizarse en temporada alta (primavera y verano) y algunos fines de semana. Es recomendable consultar disponibilidad con antelación.
  • Reservas: Las plazas para las visitas guiadas son limitadas, por lo que es necesario reservar online o contactar con el parque para asegurar tu visita.
  • Recomendaciones:
    • Llevar calzado cómodo, ya que el recorrido incluye zonas naturales.
    • Protección solar y agua, especialmente en los meses más cálidos.

Cómo llegar

  • Desde Madrid, puedes llegar en coche siguiendo la A-1 (carretera de Burgos) hasta el desvío hacia Lozoyuela y Pinilla del Valle. También hay autobuses interurbanos que conectan con esta zona.

El Valle de los Neandertales no solo es un lugar para aprender sobre el pasado, sino también una oportunidad para disfrutar en familia de un día lleno de historia, naturaleza y diversión. ¿Te gustaría más información sobre cómo organizar tu visita? ????

4o

Tú dijiste:

si por favor

ChatGPT Plus

ChatGPT

¡Por supuesto! A continuación, te proporciono información detallada para planificar tu visita al Parque Arqueológico Valle de los Neandertales en Pinilla del Valle, ideal para disfrutar en familia.

Información Práctica para la Visita

Temporada de Visitas:

  • Las visitas guiadas están disponibles desde el 1 de abril hasta el 30 de noviembre.
  • Durante la campaña de excavación, que suele ser del 15 de agosto al 15 de septiembre, las visitas se suspenden.

Museo Arqueológico de Madrid

  • El parque permanece cerrado del 1 de diciembre al 31 de marzo.

Valle de los Neandertales

Horarios de las Visitas Guiadas:

  • De martes a sábado:
    • 10:30 h
    • 12:30 h
    • 15:45 h
  • Domingos y festivos:
    • 10:30 h
    • 12:30 h
  • Lunes: Cerrado.

Duración de la Visita:

  • Aproximadamente 2 horas.
  • Se recomienda llegar al punto de encuentro 15 minutos antes del inicio para la gestión de grupos y tickets.

El Valle de los Neandertales

Reservas:

  • Es obligatorio realizar una reserva previa; no se admiten visitas sin reserva.
  • Puedes reservar a través de la página oficial:

Valle de los Neandertales

Tarifas:

  • Adultos: 2 €
  • Niños (8 a 12 años): 1 €
  • Menores de 7 años: Entrada gratuita.
  • Grupos escolares: Consultar tarifas especiales.

Museo Arqueológico de Madrid

Cómo Llegar:

  • Desde Madrid, toma la A-1 (Autovía del Norte) hasta la salida 69 hacia Lozoyuela y sigue las indicaciones hacia Pinilla del Valle.
  • Hay servicios de autobuses interurbanos desde Madrid que llegan a localidades cercanas; verifica los horarios y conexiones.

Recomendaciones para la Visita:

  • Calzado cómodo: El recorrido incluye senderos naturales.
  • Protección solar y agua: Especialmente en los meses más cálidos.
  • Condiciones climáticas: Verifica el pronóstico del tiempo y viste ropa adecuada.

Contacto para Más Información:

  • Para cualquier consulta adicional, puedes visitar la página oficial:

Comunidad de Madrid

Nota Importante:

  • Las fechas y horarios pueden estar sujetos a cambios; se recomienda confirmar la información antes de planificar la visita.

Espero que esta información te sea útil para organizar una visita enriquecedora y divertida al Valle de los Neandertales con tu familia. ¿Hay algún otro aspecto en el que pueda ayudarte? ????

Fuentes

4o

Tú dijiste:

como llegar en transporte publico

ChatGPT Plus

ChatGPT

¡Claro! Para llegar al Parque Arqueológico Valle de los Neandertales en Pinilla del Valle desde Madrid utilizando transporte público, puedes seguir estos pasos:

Ruta en Autobús desde Madrid

  1. Salida desde Madrid (Intercambiador de Plaza de Castilla):
    • Línea de Autobús: Toma la línea 194 con destino a Rascafría.
    • Parada en Pinilla del Valle: Este autobús realiza una parada en Pinilla del Valle - Colegio, que es la más cercana al parque arqueológico.
    • Frecuencia y Horarios: La línea 194 opera con varias frecuencias a lo largo del día. Se recomienda consultar los horarios actualizados en la página oficial de RedTransporte.
  2. Alternativa con la Línea 194-A:
    • Línea de Autobús: La línea 194-A también conecta Madrid con Pinilla del Valle, pasando por localidades como Buitrago del Lozoya y Lozoyuela.
    • Parada en Pinilla del Valle: Al igual que la línea 194, realiza parada en Pinilla del Valle - Colegio.
    • Horarios: Para conocer los horarios específicos, puedes visitar RedTransporte.
  3. Duración del Viaje:
    • El trayecto en autobús desde Madrid hasta Pinilla del Valle tiene una duración aproximada de 2 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones del servicio.
  4. Desde la Parada hasta el Parque Arqueológico:
    • La parada Pinilla del Valle - Colegio se encuentra a una distancia caminable del parque arqueológico. Se recomienda utilizar aplicaciones de mapas para obtener indicaciones precisas y planificar la ruta a pie.

Recomendaciones Adicionales

  • Planificación: Dado que las frecuencias de los autobuses pueden variar y algunas rutas tienen servicios limitados durante los fines de semana o festivos, es aconsejable planificar el viaje con antelación y verificar los horarios actualizados.
  • Billetes: Asegúrate de llevar el título de transporte adecuado. Puedes adquirir los billetes en el Intercambiador de Plaza de Castilla o a través de las plataformas oficiales de transporte público.
  • Aplicaciones Útiles: Aplicaciones como Moovit o Rome2Rio pueden ser de gran ayuda para planificar rutas en transporte público y obtener información en tiempo real sobre horarios y conexiones.

 

 

Javier  Anaya Sánchez
Fuimos con el colegio y nos organizaron dos días espectaculares. Los alumnos lo pasaron en grande e hicieron un montón de actividades en un entorno precioso. Grandes profesionales, un acierto absoluto.
Me gusta

VER TODAS